Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el cazón, un pescado con sabor suave y sin espinas.
El cazón es un pescado blanco de carne firme, sin espinas y con un sabor suave, perteneciente a la familia de los tiburones. Para reconocerlo fresco, hay que fijarse en su color rosado claro, textura compacta y aroma limpio a mar. Aunque se pesca en varios puntos del Atlántico, es en el golfo de Cádiz donde goza de mayor protagonismo. Su receta más emblemática es el bienmesabe: cazón marinado en vinagre, ajo, orégano y pimentón, que luego se fríe hasta quedar crujiente por fuera y jugoso por dentro. Este plato resume la tradición marinera andaluza, pero el cazón también brilla en guisos, caldeiradas o a la plancha. Un pescado humilde, pero lleno de sabor e historia.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Pan wasa con queso crema 0% y mermelada sin azúcar
Café o infusión
Melocotón
Lomo de ternera a la sal con salsa de ciruelas y naranjas y guarnición de rostí de patata
Bol de yogur griego con ciruelas troceadas
Café o infusión
Flan 0%
Altramuces y pepinillos
Tostada de hogaza integral con tomate natural rallado y AOVE
Café o infusión
Fresas
Ravioli relleno de cremoso de espárragos en salsa de trufa y mostaza
Yogur líquido
Macedonia de 3 frutas de temporada aderezado con zumo de naranja natura
Café o infusión
Quesitos light
Lascas de cecina con grisinis integrales
Tortita de arroz con jamón cocido bajo en sal y loncha de queso emmental
Café e infusión
Kiwi
Vaso de salmorejo
Galletas Digestive con crema de chocolate ligera
Café o infusión
Paraguayas
Dados de queso fresco con orégano
Leche de soja con muesli
Café o infusión
Nectarina
Salsa criolla con chuletas de cordero a la barbacoa
El coco es mucho más que una fruta tropical: es un prodigio natural del que se aprovecha casi todo. Su agua, ligera y refrescante, se consume directamente y es rica en minerales. La pulpa se utiliza tanto fresca como rallada, y de ella se extrae leche, crema y aceite, presentes en cocinas de medio mundo. En países asiáticos, el coco es base de currys y dulces, mientras que en América Latina protagoniza postres, salsas e incluso panes. De su fermentación también se obtiene vinagre, azúcar y bebidas alcohólicas.
Habla ahora…