Nuestro menú, equilibrado y con recetas que te sorprenderán. Esta semana, con un lugar destacado para el kale, una hortaliza con alto valor nutricional.
El kale es, en realidad, la sencilla col rizada, una hortaliza de hoja verde originaria de Europa cultivada desde la antigüedad por su resistencia al frío y alto valor nutricional. Pero en los últimos años, debido a su protagonismo en algunas dietas de origen anglosajón, se le empezó a llamar kale (anglicismo) y a considerarse un superalimento. Se considera así por su elevada concentración de nutrientes esenciales, como vitamina K, C y A, además de hierro, calcio, fibra y antioxidantes, todo con muy pocas calorías. Estas propiedades ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, proteger las células y favorecer la salud ósea y digestiva. Hay varios tipos, como el kale rizado, el lacinato o el kale rojo, siendo el rizado el más habitual. Se puede tomar crudo en ensaladas, salteado, al vapor, en chips o en cremas.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
Macedonia de frutas con un toque de menta y limón.
Café o infusión
Yogur líquido
Onza de chocolate
Tortitas de arroz con aguacate triturado y sésamo tostado.
Café o infusión
Yogur líquido
Manzana
Bol de mango con zumo natural de naranja y almendra molida.
Café o infusión
Gelatina 0%
Queso fresco con rodajas de pepino y orégano
Leche de avena con galletas integrales untadas con mermelada diet.
Café e infusión
Melocotón
Vaso de gazpacho
El cabracho es un exquisito pescado de roca que suele confundirse con otros peces muy similares, la gallineta y el rascacio. Sin embargo, el cabracho auténtico es el más apreciado por su sabor intenso y su textura firme. Aunque por fuera presenta un color rojo brillante, su carne es blanca, muy sabrosa y valorada en la cocina española, especialmente en platos como el pastel de cabracho que hizo famosos el gran chef Juan Mari Arzak. Vive en fondos rocosos y posee espinas venenosas que requieren cuidado al manipularlo, aunque no suponen riesgo tras cocinarlo. Por cierto, es rico en proteínas y bajo en grasa.
Habla ahora…